GRANDES ORQUESTAS INTERNACIONALES.-
Por Antonio Juárez Bayón. (28-02-18).
El Jazz, es un estilo de música que nació a finales del
siglo XIX en los Estados Unidos. Es, podríamos decir, una familia de géneros musicales que comporta características comunes pero muy complejas.
A principios de 1920 aparecen en torno a este estilo, agrupaciones formadas en principio entre 8 y 14 músicos y sobre los años
30 y 40, es cuando surgen las grandes orquestas y comienza la época dorada del swing que durara hasta los años 50, en que comienza el declive de los Big Bands.
Estas agrupaciones musicales solían tener entre 12 y 20 músicos que se hallaban distribuidos fundamentalmente en tres grupos. Es decir los
que pertenecían al grupo de viento-metal (trompetas, trombones, etc.), los que integraban el grupo de viento-madera (clarinetes, saxofones, etc.), y los que formaban el grupo de ritmo-percusión (batería, timbales, etc.),
Dependiendo del tipo de orquesta y de su importancia, era ampliado el número de
sus componentes superando la veintena ya que podían tener además grupo de cuerda (violines, contrabajo, guitarra, etc.), piano, etc.
Pues bien, no me quiero extender más en esta apasionante historia, de las grandes orquestas, porque la mayoría de vosotros ya la conocéis de más y de sobra. Pero lo que sí quiero, y es el objeto de
este artículo, es resaltar el papel fundamental que ha tenido y tiene el Saxofón en las Big Bands, ya sea Soprano, Alto, Tenor o
Barítono, así como en todo tipo de orquestas, con el que se han lucido grandes saxofonistas como Ornette Coleman, Charlie Parker, Coleman Hawkins, Jon Coltrane Ben Webster, Lester Young, Paul Gonsalves y otros muchos.
Por ello quiero facilitaros una lista lo más amplia posible,
de grandes orquestas de fama mundial, fundamentalmente de Jazz, donde figuran no solo las más conocidas, sino también aquellas que por su excelencia
he considerado que también merecen ser nombradas, y donde el saxofón ha sido y es el gran protagonista junto con los demás instrumentos propios de este tipo de música tan querida por el público en general.
He aquí algunas de ellas.-
BENNY GOODMAN, GLENN MILLER, DUKE ELLINGTON, TONNY DORSEY, PAUL MOURIAT, PEREZ PRADO, RAY CONNIL, ARTIE SHAW, ACKER
BILLK Y SU ORQUESTA, AFRO LATIN JAZZ ORCHESTRA, BILLY VAUGHN,BIR BAND ORCHESTRA, BOG SANDS BIG BAND, COUN BASIE, DIZZY GILLESPIE, ESQUIVEL Y SU ORQUESTA, FAUSTO PAPETTI, HENRY MANCINI, JIMMIE LUNCEFORD, JIMMY DORSEY´S, FRANK POURCEL, LIONEL
HAMPTON, MOTAVANI, ORQUESTA NACIONAL DE JAZZ DE ALEMANIA, ORQUESTA NACIONAL DE JAZZ ESPAÑOLA, PAQUITO DE RIVERA ORCHESTRA, PEPE RIVERA BIG BAND, RAIMOND LEFEVBRE GRAN ORQUESTA, RAY CONNIFF, RONNIE ALDRICH Y SU ORQUESTA, SAVIER CUGAT, THE BASIE
ALUMNI, VILLY VAUGHN AND HIS ORCHESTRA, WERNER MILLER Y SU ORQUESTA, WINTON MARSALIS, WOODY HERMAN, JOSE KING OLIVER (Una de las primeras Big Bands), etc. etc.
Otras .-
BERT KAEMPFERT, DON AZPIAZU ORQUESTA, CUBAN MUSIC, DAVIG PANAMA FRANCIS, GRUPO NICHE LOS HERMANOS LEBRON DIMENSION LATINA, LA
SONORA MATANCERA, LOS SATELITES DE LA CORUÑA, NEPTUNE BAND Y SU ORQUESTA, JAY Mc SHANN, ORQUESTA ARAGON, ORQUESTA MARIACHI GARIBALDI, ORQUESTA COMPOSTELA, ORQUESTA MELODICA DEL 40. , ORQUESTA ROMANTICOS, WALDO DE LOS RIOS, etc. etc.
Queridos amigos, espero que
esta pequeña recopilación de las Grandes Orquestas os haya servido para enriquecer vuestros conocimientos acerca de ellas y del saxofón en particular escuchando y viendo algunos videos de estos grandes genios del Jazz y de
la música en general.
Un saludo amigos.