El “STACCATO”. Por Antonio Juárez Bayón.- (11-05-17).
Existen dos grandes grupos en lo que a las articulaciones se refiere, uno es el Staccato y el otro el legato. El staccato es una palabra italiana, es el participio pasado de staccare, que significa separar o romper. En español quiere decir destacado. Es pues una articulación de expresión y matiz.
Es decir, una forma de ejecución de las notas que afecta sobre todo a la duración de las mismas y que aparecio en la música a principios del S. XV.
El staccato en su forma de ejecución varía según se trate de instrumentos de viento, de cuerda o teclado, pero el efecto es el mismo.
Principales tipos de picado que presenta esta forma de articulación y sus efectos sobre la duración de la nota:
Picado simple. Es aquel en el que se le da a la nota todo el valor que representa, utilizando la sílaba tu.
El staccato o picado destacado. Es aquel cuyas notas llevan un puntito encima o debajo (la duración de la nota es aproximadamente ½ de su valor).
El picado subrayado. Es aquel cuyas notas llevan encima o debajo un rayita horizontal. Es como el picado simple pero se pican las notas con mas suavidad utilizando la sílaba du (la duración de las notas es todo su valor).
El picado ligado. Es aquel cuyas notas están bajo una ligadura y llevan un puntito encima o debajo, se pican también con suavidad (la duración de las notas es aproximadamente ¾ de su valor).
El picadísimo o staccatísimo. Es aquel cuyas mota lleva un punto alargado encima o debajo en forma de lágrima (!), y se utiliza la sílaba tut. (la duración de la nota debe ser ¼ de su valor).
El picado sforzando. Es aquel cuyas notas llevan encima o debajo un angulito ( >) o bien (sfz). Se ataca con decisión y fuerza y se reduce de inmediato su intensidad (la duración de la nota es también ½ de su valor).
CONSIDERACIONES.-
Además de los signos de articulación a los que acabo de referirme, conviene recordar que aunque el staccato sea una articulación opuesta a la ligadura, la ligadura es otro signo que hace el mismo efecto que el staccato en la última nota a la que afecta. Es decir que a la última nota ligada se le reduce su valor.
¿Donde se coloca la palabra staccato?.-
Cuando se trata de pasajes muy largos, o cuando debe de afectar a todo un movimiento, la palabra staccato, se coloca al principio de la composición y se hace normalmente con la abreviatura “stacc”.
-El staccato, se emplea generalmente en negras, corcheas y semicorcheas y además puede combinarse con otras articulaciones de intensidad.
-El staccato, se utiliza muchísimo en óperas bufas, pero debe recordarse que la ejecución de las notas afectadas por el staccato deben sonar cortas pero con resonancia. Rossini es un maestro en el canto staccato.
Práctica del Staccato.-
La práctica correcta del staccato, no solo es útil y necesaria en los instrumentos musicales en general, sino también en la música vocal donde esta forma de ejecución, contribuye a ejercitar el diafragma y a cerrar bien los labios.
Cuando se trata de instrumentos de cuerda frotada el staccato se consigue desplazando el arco haciendo pequeños saltos sobre la cuerda y en los instrumentos de teclado como el piano se levanta el dedo de la tecla antes de que el siguiente dedo toque la tecla siguiente.
En el caso de los instrumentos de viento como el saxofón, la práctica del staccato contribuye sobremanera al buen cierre de los labios y al dominio de la embocadura, y como dice el profesor A. Juárez Bayón en su método "SAXOFONCROMATICO", el staccato es de trascendental importancia en los diferentes estilos de interpretación. En dicho método, encontrareis ejercicios cromáticos de división binaria y ternaria para practicar este tipo de articulación así como el doble y triple picado. Queridos amigos, un Saludo.
Como ocurre en muchas otras cosas en la vida, aquí no podía ser menos. Así que entre los teóricos musicales tampoco existe unanimidad en la forma de ejecutar esta articulación, ya que se ha de supeditar la ejecución y por tanto el resultado de la misma al tipo de obra o fragmento que se esté tocando. Saludos amigos.
Comentarios
09.10 | 19:04
Hola. He comprado un saxofón y sólo tiene es una marca en relieve ...
04.08 | 15:20
Emerson. Segun la información de la que dispongo procede...
02.08 | 02:20
Saludos, acabo de adquirir un Saxo Alto Marca Pro."K" quisiera saber la ...
12.04 | 14:20
Cómo seguirles?